LATACUNGA - RIOBAMBA - GUAMOTE - CHUNCHI .- Poblados ecuatorianos que descubrimos desde nuestra partida en Quito. Cuatro días y cuatro noches a lo largo de la Troncal de la Sierra.
EL VETERANO .- del grupo es Peter Ernst de Dinamarca de unos 65 años de edad, la barba cana, un arete en la oreja derecha, usa un casco de los sesenta y lo mejor pedalea con una sola pierna. Me recuerda de algún modo al personaje Capitán Ahab en Moby Dick, sólo le falta la pipa en la boca fumando tabaco.
Hoy pasé a su lado en mi bicicleta y le pregunté si era la primera vez en el continente latinoamericano. Me dijo "no" : "Hace treinta años trabajé por dos años en los puertos marítimos de El Callao y Guayaquil en un submarino".
La versión submarina de Moby Dick.
UNA FRITADA A MEDIO CAMINO .- Nos detenemos en el tenderete de una señora en busca de alguna bebida. "La bebida no sale sin su menú, señor". Terminamos comiendo un menú, casi, una naranjilla, casi.
PAISAJES DE LOS ANDES NORTEÑOS .- por encima de los tres mil metros sobre el nivel del mar se aprecian pastos secos (llamados comunmente ichu).
SUBA SEÑORA .- Camino a Chunchi en una parada de buses, o mejor dicho en un cruce de carreteras el chofer intenta ganarse un dólar más.
TIXAN .- Topónimo homónimo de un volcán en Moquegua, el sur del Perú; pero estamos en el Ecuador. ¿Trazo de algún grupo mitmaq?
1 comentario:
Interesante! Como lo pronuncian el "x", es como /tiksani/ o /tijsani/?
SALUDOS!!!
Publicar un comentario