jueves, 11 de noviembre de 2010

El ojo de bife


Casi en la cola de América del Sur. A pocos kilómetros de Ushuaia la ciudad más austral. Ingresando a pasos agigantados hacia el fin del mundo.

Ahora estamos en la región de los lagos, en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Argentina), a 2700 kilómetros de Ushuaia. Nos quedan cuatro semanas en nuestra ruta. El tiempo ahora sí pasa volando como el viento que sopla muy fuerte en estas regiones y nos quiere llevar volando.

Bariloche es una ciudad al pie de un enorme lago de aguas transparentes llamado Nahuel Huapi.

Estamos alojados en un buen hotel. Desde mi habitación puedo ver el lago. Y disfrutar el atardecer. Este sí fue un buen día de descanso.






En nuestro próximo itinerario viene Chile y su carretera austral. La carretera austral es muy famosa por ser la más aislada del país. Pinochet la construyó para unir a los pueblos del sur. Allí estaremos dentro de tres días, el domingo, en una de las zonas más bellas de Chile. Siete días de ruta hasta Coyhaique.

Esta noche hemos comido un bife argentino en un restaurante demasiado bueno "Tonys". El cocinero, un tipo llamado Tony, es un gordo pasado de kilos que de profesión debe ser carnicero. Corta la carne con un enorme cuchillo bien afilado y sus manos grandes y gruesas no tienen reparos. Hoy me comí casi una vaca entera, creo que me sirvió medio kilo de "ojo de bife". ¿Qué es eso? Un pedazo de carne que viene de la nalga de la vaca, y que ocupaba la mitad de mi plato (parecía el Matterhorn o Alpamayo en carne). Me costó mucho tiempo poder conquistar la cima de esa delicia sobre el plato.

Mañana salimos a las nueve de la mañana hacia El Bolsón, un pueblo de hippies argentinos, y aquí en la oscuridad de Bariloche, frente al lago, espero que el ojo de bife digiera lentamente por mis intestinos.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

querida Susana, de verdad ya casi se termina, qué lindos paisajes son estos, una belleza! y nuevamente lo has logrado, bueno casi, faltando tan poco ya. muchos besos Mama

Mercè Minguella dijo...

Hola Susana:

Me alegro que vaya tan bien todo y que comas tanto y tan bien.
Te felicito por las fotos y el reportaje que estás haciendo. Cada vez que puedo lo sigo y me encanta ver las fotos, porque no he estado nunca en Sudamérica.
Mucho ánimo en estas últimas semanas y un abrazo muy fuerte desde Holanda.

Mercè

Bici blogs

TODOS MIS VIAJES

Abancay Aconcagua Africa Alemania Altiplano Andahuaylas Andes Trail Apurimac Argentina Atocha Ayacucho Bajo Caracoles Bariloche Barrancas bicimoda Bolivia Burkina Faso Cafayate Calafate Campaña política peruana Cañon del Pato Caraz Careteras bolivianas Carpa Carretera Austral carreteras bolivianas Catamarca Cerro Castillo Cerro de Pasco Challapata Chavin de Huantar Chile Chilecito Chincheros Chos Malal Chulucanas Chunchi Copacabana Coyhaique critica Cuenca Cusco diarios Dutch Cycling Embassy Ecuador Edición 2010 einstein El Bolsón El Calafate El Dakar El final El Perú profundo El relato del instante Falkner famosos en bici Fin del mundo Final tour 2010 fotografias desde Ayacucho Fotos desde el Salar de Uyuni Fuerza Mental Futaleufú ghana Guamote Historias desde Buenos Aires Huancavelica Huancayo Huanchaco Huanuco Huánuco Huánuco Pampa Huaraz Huarochirí Huascarán Huelgas en el Cusco Humahuaca Incendios forestales Inconvenientes a lo largo de la ruta Izcuchaca Jáchal Jaime Torres Jujuy Kasani Kavafis La Angostura La minería peruana la partida La Pasarela La Paz La Quiaca La Tina La Unión Lago Rivadavia Lambayeque Las Horquetas Latacunga Leiden letters from Wilbert Limatambo Lluvia sobre las dos ruedas Loja Luz Divina Macará Machu Picchu Mali mapas de ruta Mendoza Mi padre Motupe noticias del ciclismo Nueve días en la pampa Ocros Oña Oruro Ouagadougou Patagonia Perito Moreno Peru Perú Pino Hachado Porvenir Pucara Puno Punta Arenas Quillacas Quito Quivila Río Grande río Mantaro Rio Santa Riobamba Ruta 40 Salar de Uyuni Salinas Salta Siete lagos Tahua Tapi Aike Tierra del Fuego Tingo Tiquina Tocota Togo Tolhuin Torres del Paine Tres Lagos Tupiza Ultimo día un mundo sin bicicletas Ushuaia Viento en la altura Yala