viernes, 25 de julio de 2008

Lima es una ciudad que me sorprende por su clima cálido de invierno. Nunca hace calor, pero el frío de julio no es un frío desalentador. Ayer anduve en manga corta por la ciudad. Me fui a tomar un café con mis amigos y también a recordar las viejas caras de mi memoria. Pasé por el Haití, el lugar donde conocí a un escritor achinado (y alucinado), por el Starbucks de Miraflores, donde siempre converso con mis viejos colegas de la Udep, por el malecón donde vivía yo en mis años de periodista. La nostalgia de un tiempo regresa, pero con la alegría de este presente ciclista.

Aquí espero a Wilbert y Rob, ellos por fin consiguieron el permiso del auto que nos acompañará en el trayecto Quito - Ushuaia. Tuvieron muchos contratiempos. Taxistas, papeles, firmas por aquí y por allá, las autoridades en el Perú son así de jodidas, qué te puedo decir, quizás querían dinero bajo la mesa, quizás querían enredarlos con sus problemas. No sé qué truco han hecho para que les suelten el papelito que les permita cruzar cada frontera. Ya me contarán.

Aquí en Lima amanezco cada día frente al Ministerio del Interior, el antiguo aeropuerto. Qué caótica esta ciudad: los taxistas tocando la bocina como locos, la gente viviendo a la competencia con una ansiedad inconmesurable... Mi país, digo yo: no hay apuro. Mejor vivir la vida tranquila sin necesidad de contratiempos. ¿Por qué anda la gente tan apurada aquí?

1 comentario:

Ernesto dijo...

La necesidad por la subsistencia... la pelea diaria.... si llegas tarde .. pierdes, a pesar de la "hora peruana".

Por cierto el calido invierno es una circunstancia excepcional..... no es lo usual en mi ciudad.

Bici blogs

TODOS MIS VIAJES

Abancay Aconcagua Africa Alemania Altiplano Andahuaylas Andes Trail Apurimac Argentina Atocha Ayacucho Bajo Caracoles Bariloche Barrancas bicimoda Bolivia Burkina Faso Cafayate Calafate Campaña política peruana Cañon del Pato Caraz Careteras bolivianas Carpa Carretera Austral carreteras bolivianas Catamarca Cerro Castillo Cerro de Pasco Challapata Chavin de Huantar Chile Chilecito Chincheros Chos Malal Chulucanas Chunchi Copacabana Coyhaique critica Cuenca Cusco diarios Dutch Cycling Embassy Ecuador Edición 2010 einstein El Bolsón El Calafate El Dakar El final El Perú profundo El relato del instante Falkner famosos en bici Fin del mundo Final tour 2010 fotografias desde Ayacucho Fotos desde el Salar de Uyuni Fuerza Mental Futaleufú ghana Guamote Historias desde Buenos Aires Huancavelica Huancayo Huanchaco Huanuco Huánuco Huánuco Pampa Huaraz Huarochirí Huascarán Huelgas en el Cusco Humahuaca Incendios forestales Inconvenientes a lo largo de la ruta Izcuchaca Jáchal Jaime Torres Jujuy Kasani Kavafis La Angostura La minería peruana la partida La Pasarela La Paz La Quiaca La Tina La Unión Lago Rivadavia Lambayeque Las Horquetas Latacunga Leiden letters from Wilbert Limatambo Lluvia sobre las dos ruedas Loja Luz Divina Macará Machu Picchu Mali mapas de ruta Mendoza Mi padre Motupe noticias del ciclismo Nueve días en la pampa Ocros Oña Oruro Ouagadougou Patagonia Perito Moreno Peru Perú Pino Hachado Porvenir Pucara Puno Punta Arenas Quillacas Quito Quivila Río Grande río Mantaro Rio Santa Riobamba Ruta 40 Salar de Uyuni Salinas Salta Siete lagos Tahua Tapi Aike Tierra del Fuego Tingo Tiquina Tocota Togo Tolhuin Torres del Paine Tres Lagos Tupiza Ultimo día un mundo sin bicicletas Ushuaia Viento en la altura Yala

Archivo del blog