viernes, 17 de diciembre de 2010

El relato del instante (Buenos Aires)

Es interesante ver los personajes que entran y salen de este restaurante.

Un hombre de cabellos largos que parece ministro de algo, o así se comporta, con terno recién salidito del congreso o de palacio de gobierno, quizás una actitud muy argentina. Una señora de senos grandes, vestido blanco y zapatos de taco rojos como sus labios, rojos rojos, que entra con dos niñas que le dicen, cuidado mama que se te está viendo el escote. Y otro hombre, medio hippy parece, pero también medio gay, tiene los cabellos largos, rubios y en rulos. Parece un gringo pero es argentino. Y su forma de hablar es medio gay, aunque en su forma de vestir no pasa nada, medio despatarrado, incluso cojea el tipo, como si se hubiese tomado litros de cerveza o algo parecido, habla normal. Entran y salen, el primero, el ministro se termina sentando con un señor que me mira desde una mesa contigua a la mía. En un momento el ministro parece el dueño del restaurante, saca un vino del estante y se lo sirve a los amigos, así se comporta por lo menos, a lo argentino, parece, y la segunda, la mujer, entra y sale con las dos niñas y ese vestido blanco como salida de una fiesta o matrimonio llama por teléfono, entra y sale, deja la puerta abierta, hasta que llega el tercero y se la lleva, o sea, el cara de hippie medio gay, se la lleva por la calle con las hijas, ¿sus hijas? Disparejo.

Las mozas se ríen, yo escribo, lo registro todo.

Estoy en la barrio de San Telmo, un barrio que voy descubriendo poco a poco, que intento adherirmelo a mí, y sentirlo mío, por más egoísta y literal que suene, y tan propio de lo ajeno. Miro desde la ventana , tomo un vino tinto de casa reservada, y le busco un título a esta historia, y aquí es donde fallo, cuando veo al ministro besar a la camarera, y a la familia dispareja pasar a lo largo de la ventana del restaurante. Todo se convierte en ficción en mi relato. El relato del instante.

No hay comentarios:

Bici blogs

TODOS MIS VIAJES

Abancay Aconcagua Africa Alemania Altiplano Andahuaylas Andes Trail Apurimac Argentina Atocha Ayacucho Bajo Caracoles Bariloche Barrancas bicimoda Bolivia Burkina Faso Cafayate Calafate Campaña política peruana Cañon del Pato Caraz Careteras bolivianas Carpa Carretera Austral carreteras bolivianas Catamarca Cerro Castillo Cerro de Pasco Challapata Chavin de Huantar Chile Chilecito Chincheros Chos Malal Chulucanas Chunchi Copacabana Coyhaique critica Cuenca Cusco diarios Dutch Cycling Embassy Ecuador Edición 2010 einstein El Bolsón El Calafate El Dakar El final El Perú profundo El relato del instante Falkner famosos en bici Fin del mundo Final tour 2010 fotografias desde Ayacucho Fotos desde el Salar de Uyuni Fuerza Mental Futaleufú ghana Guamote Historias desde Buenos Aires Huancavelica Huancayo Huanchaco Huanuco Huánuco Huánuco Pampa Huaraz Huarochirí Huascarán Huelgas en el Cusco Humahuaca Incendios forestales Inconvenientes a lo largo de la ruta Izcuchaca Jáchal Jaime Torres Jujuy Kasani Kavafis La Angostura La minería peruana la partida La Pasarela La Paz La Quiaca La Tina La Unión Lago Rivadavia Lambayeque Las Horquetas Latacunga Leiden letters from Wilbert Limatambo Lluvia sobre las dos ruedas Loja Luz Divina Macará Machu Picchu Mali mapas de ruta Mendoza Mi padre Motupe noticias del ciclismo Nueve días en la pampa Ocros Oña Oruro Ouagadougou Patagonia Perito Moreno Peru Perú Pino Hachado Porvenir Pucara Puno Punta Arenas Quillacas Quito Quivila Río Grande río Mantaro Rio Santa Riobamba Ruta 40 Salar de Uyuni Salinas Salta Siete lagos Tahua Tapi Aike Tierra del Fuego Tingo Tiquina Tocota Togo Tolhuin Torres del Paine Tres Lagos Tupiza Ultimo día un mundo sin bicicletas Ushuaia Viento en la altura Yala

Archivo del blog