viernes, 8 de agosto de 2008



Los participantes llegaron el martes y miércoles por la noche al Hotel donde todos estamos alojados. Ellos son un grupo de 14 personas. Holandeses, irlandeses, franceces, un canadiense y dos belgas conforman parte de esta travesía que vamos a hacer por los Andes.
Wilbert dio una pequeña presentación en la noche. Su forma tan tranquila de hablar le tomó dos horas para explicarlo todo. Es un gran muchacho que me dice siempre "hola chica", en su poco español.

Cada participante es un personaje. El canadiense es un hombre ya jubilado (bueno, la mayoría de los participantes son jubilados) que es un carnívoro por antonomasia. No puede vivir sin carne. Su nombre es Len. Me contaron por aquí su historia del África. En un momento del viaje no habia carne en la zona que ellos recorrían, por Sudán. Él se desesperó tanto que cogió un avión y se regresó a Canadá a comer carne. Luego volvió al Africa a seguir con el tour (donde sí había carne).
El participante belga se llama George y es el olvidadizo del grupo, pues en su primera noche en Quito olvidó su cámara de fotos de tres mil dólares en un restaurante. Tuvo suerte el hombre, pues, los meseros le guardaron la cámara (todavía existe gente decente por aquí).
Geert es un holandés también jubilado que es el zen del grupo. Nunca vi a un hombre tan calmado y además tan fuerte para montar la bicicleta. Hoy lo vi en su bicicleta, el primero del grupo, junto a Rob.

Gerard es otro holandés jubilado muy muy tranquilo, el callado del grupo. Tiene bigotitos y no es de muchas palabras. Yo no he podido hablar mucho con él
Dick es también un holandes jubilado (ven? todos son jubilados aquí) que desde el primer día tuvo problemas con la muela. Es un tipo que siempre tiene una sonrisa. Felizmente le ayudé con la muela. Una amiga dentista (amiga de una amiga mía) le mató el nervio en dos días.
Joop y Mint son una pareja de esposos también holandeses (es que además de jubilados todos son holandeses aquí, jeje). Esta pareja me encanta porque la señora Mint acompaña a su marido ciclista adonde vaya, así sea a Quito - Ushuaia. Impresionante.
André es otro holandés , pero NO jubilado. Allí monta gracioso su bicicleta.
Y los tres irlandeses son una pasada. Ayer nos llevaron al pub y ellos no paraban de pedir cervezas. Nosotros ya queríamos ir a dormir. Nos fuimos a dormir. Uno de estos irlandeses tiene una novia francesa que también está sobre la bici. Ellos usan las camisetas verdes, mismo equipo del tour de france.

Falta hablar de nosotros seis, parte del equipo de apoyo de Bike Dreams. A Rob y Wilbert ya los conocen, los jefes, los muchachones... Estoy yo que soy parte de la logística y el apoyo con el idioma español (peruana - holandesa y con orgullo). Pero también están Kirsten, la cocinera; Exald, el mecánico (otro cervecero) y Didier un belga muy simpático que ha trabajado años en hospitales en la sección de emergencias.

Estos somos nosotros los participantes. Espero no estarme olvidando de alguno de ellos. Hasta la próxima.

1 comentario:

Anónimo dijo...

que genial se ve todo ahora!!! ya estan completos parece, y que buena descripcion general de todo el grupo, mas bien falta una foto de todos antes de la partida ,no se olviden !! que bueno que todo va bien, y esa chica de logistica que excelente papel tiene y tendra. mucha suerte y esperando el proximo relato. !!! DMT

Bici blogs

TODOS MIS VIAJES

Abancay Aconcagua Africa Alemania Altiplano Andahuaylas Andes Trail Apurimac Argentina Atocha Ayacucho Bajo Caracoles Bariloche Barrancas bicimoda Bolivia Burkina Faso Cafayate Calafate Campaña política peruana Cañon del Pato Caraz Careteras bolivianas Carpa Carretera Austral carreteras bolivianas Catamarca Cerro Castillo Cerro de Pasco Challapata Chavin de Huantar Chile Chilecito Chincheros Chos Malal Chulucanas Chunchi Copacabana Coyhaique critica Cuenca Cusco diarios Dutch Cycling Embassy Ecuador Edición 2010 einstein El Bolsón El Calafate El Dakar El final El Perú profundo El relato del instante Falkner famosos en bici Fin del mundo Final tour 2010 fotografias desde Ayacucho Fotos desde el Salar de Uyuni Fuerza Mental Futaleufú ghana Guamote Historias desde Buenos Aires Huancavelica Huancayo Huanchaco Huanuco Huánuco Huánuco Pampa Huaraz Huarochirí Huascarán Huelgas en el Cusco Humahuaca Incendios forestales Inconvenientes a lo largo de la ruta Izcuchaca Jáchal Jaime Torres Jujuy Kasani Kavafis La Angostura La minería peruana la partida La Pasarela La Paz La Quiaca La Tina La Unión Lago Rivadavia Lambayeque Las Horquetas Latacunga Leiden letters from Wilbert Limatambo Lluvia sobre las dos ruedas Loja Luz Divina Macará Machu Picchu Mali mapas de ruta Mendoza Mi padre Motupe noticias del ciclismo Nueve días en la pampa Ocros Oña Oruro Ouagadougou Patagonia Perito Moreno Peru Perú Pino Hachado Porvenir Pucara Puno Punta Arenas Quillacas Quito Quivila Río Grande río Mantaro Rio Santa Riobamba Ruta 40 Salar de Uyuni Salinas Salta Siete lagos Tahua Tapi Aike Tierra del Fuego Tingo Tiquina Tocota Togo Tolhuin Torres del Paine Tres Lagos Tupiza Ultimo día un mundo sin bicicletas Ushuaia Viento en la altura Yala

Archivo del blog