viernes, 3 de octubre de 2008

Estos primeros días de octubre estamos en el Altiplano boliviano. Salimos de La Paz hacia Oruro por una carretera asfaltada. El camino es tranquilo, laaargo y recto, entre paisajes de ichu y campos de cultivo y pueblos.

A medio camino nos topamos con una pareja de australianos que está recorriendo la América del Sur desde Nazca hacia Ushuaia. Ellos cargan sus equipajes en sus parrillas, pedalean fuerte para conseguir las cimas. Ellos no tienen que competir con nadie, sólo con ellos mismos, no como nosotros que andamos en competencia.

Oruro es una ciudad bastante habitada. Llegamos allí al mediodía, en medio de un tráfico apretado y controlado por diez policías en cada esquina (no exagero).

-Acaso va a venir el presidente, señor policía?
-No señorita, nosotros trabajamos así en Bolivia.

Por ninguna parte se ven estragos de los problemas que han dado la vuelta al mundo. “Ello está ocurriendo en el oriente”, nada en la zona altiplánica.

En Oruro nos alojamos en un hotel que por poco y no parece el universo de colores chillones: el Hotel Galaxia. Muchos problemas para organizarnos, pero poco para el desayuno. El mejor desayuno de todos el viaje: pan de yuca y croissants con chocolate. Super gláctico el hotel.

A la siguiente mañana nos cuesta salir del estacionamiento con nuestras bicicletas. Hay protestas. Alguien tira un dinamitazo y salimos disparados por otro camino más seguro. El guardián del estacionamiento me dice: la gente está enojada porque no le dejan trabajar. Luego me entero que son los ex-empleados de una empresa minera. Privatizaron la empresa y los botaron por exceso de personal. Todavía dudo si la protesta valió la pena el dinamitazo. Yo me asusté.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Warmicha mia! ik volg je overal!
tu superfan

Uchi

Bici blogs

TODOS MIS VIAJES

Abancay Aconcagua Africa Alemania Altiplano Andahuaylas Andes Trail Apurimac Argentina Atocha Ayacucho Bajo Caracoles Bariloche Barrancas bicimoda Bolivia Burkina Faso Cafayate Calafate Campaña política peruana Cañon del Pato Caraz Careteras bolivianas Carpa Carretera Austral carreteras bolivianas Catamarca Cerro Castillo Cerro de Pasco Challapata Chavin de Huantar Chile Chilecito Chincheros Chos Malal Chulucanas Chunchi Copacabana Coyhaique critica Cuenca Cusco diarios Dutch Cycling Embassy Ecuador Edición 2010 einstein El Bolsón El Calafate El Dakar El final El Perú profundo El relato del instante Falkner famosos en bici Fin del mundo Final tour 2010 fotografias desde Ayacucho Fotos desde el Salar de Uyuni Fuerza Mental Futaleufú ghana Guamote Historias desde Buenos Aires Huancavelica Huancayo Huanchaco Huanuco Huánuco Huánuco Pampa Huaraz Huarochirí Huascarán Huelgas en el Cusco Humahuaca Incendios forestales Inconvenientes a lo largo de la ruta Izcuchaca Jáchal Jaime Torres Jujuy Kasani Kavafis La Angostura La minería peruana la partida La Pasarela La Paz La Quiaca La Tina La Unión Lago Rivadavia Lambayeque Las Horquetas Latacunga Leiden letters from Wilbert Limatambo Lluvia sobre las dos ruedas Loja Luz Divina Macará Machu Picchu Mali mapas de ruta Mendoza Mi padre Motupe noticias del ciclismo Nueve días en la pampa Ocros Oña Oruro Ouagadougou Patagonia Perito Moreno Peru Perú Pino Hachado Porvenir Pucara Puno Punta Arenas Quillacas Quito Quivila Río Grande río Mantaro Rio Santa Riobamba Ruta 40 Salar de Uyuni Salinas Salta Siete lagos Tahua Tapi Aike Tierra del Fuego Tingo Tiquina Tocota Togo Tolhuin Torres del Paine Tres Lagos Tupiza Ultimo día un mundo sin bicicletas Ushuaia Viento en la altura Yala

Archivo del blog